Pensar y reflexionar para cambiar

Project Play Aspen Mexico

Asamblea General de Asociados

Luis Gerardo del Valle Torres

Presidente
Socio y Director General de Jáuregui Y Del Valle

x

Luis Gerardo del Valle Torres

Terminó en 1999 la carrera de Licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, magna cum laude; LLM en Derecho Comercial en la Universidad de Cambridge, Inglaterra 2001, British Chevening Scolarship; LLM en Derecho Fiscal Internacional en la Universidad de Nueva York, NYU 2002.

El Licenciado Del Valle obtuvo la “Medalla Dr. Eduardo García Máynez” del Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México por haber obtenido el aprovechamiento académico más alto de su generación, y la “Medalla Gabino Barreda” del Rector de la misma casa de estudios.

Luis Gerardo Del Valle Torres es recipiendario del primer premio en el “Certamen Nacional Sobre Justicia Administrativa” del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, 1999 y en 2015 de la Cátedra Extraordinaria “Ernesto Flores Zavala”, reconocimiento emitido por la Facultad de Derecho de la UNAM. Actualmente es catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Licenciado Del Valle también es Socio y Director General del Bufete de Abogados Jáuregui y Del Valle, S.C., Miembro de la Comisión Fiscal del Consejo Coordinador Empresarial, Presidente del Consejo de Administración de la Fundación Pueblo Hacia Arriba, Miembro del Consejo Nacional de American Chamber, A.C. y Presidente del Comité de Asuntos Fiscales de la misma Organización, Miembro del Cambridge Overseas Trust, Miembro de International Fiscal Association, Miembro del International Academy of Trust and Estate Law, Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, miembro asociado del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México,  Miembro del Colegio de Profesores e Investigadores de Derecho Fiscal y Finanzas Públicas, Miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas y Miembro de  STEP México (Society of Trust and Estate Practitioners).

El licenciado Del Valle es Miembro de la Legión de Honor Nacional de México, Presidente de The Aspen Institute México por el período 2019 - 2021, Miembro del Consejo del International Tax Specialist Group “ITSG”,  y Miembro de Young President´s Organization “YPO”.

El Licenciado del Valle es autor de diversos artículos sobre derecho fiscal, litigio fiscal y amparo; así como del libro intitulado: “Sistema Fiscal Federal Mexicano.- Su Revisión ante los Principios Jurídicos y Económicos”.

Áreas de Práctica: consultoría fiscal en general, incluyendo transacciones domésticas e internacionales: estructuración de fondos de inversión para fondos de pensiones e inmobiliarios: planeación patrimonial, litigio y asesoría en materia de política fiscal.

Ninfa Salinas

Asociada
VP del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas, Presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca y Presidenta de Grupo Dragón.

x

Ninfa Salinas

Es Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac y Maestra en Sustentabilidad y Administración de Medio Ambiente por la Universidad de Harvard.

Ha ocupado diversos cargos dentro de Grupo Salinas incluyendo
empresas como Banco Azteca, Tv Azteca, Grupo Elektra, i Latina
y Promoespacio. Además, es Presidenta de los Consejos Consultivos y Vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas. Asimismo, fungió como Diputada de 2009 a 2012 y como Senadora de 2012 a 2018.

Actualmente, es Vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas, Presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca y Presidenta de Grupo Dragón.

Santiago García Álvarez

Asociado
Rector de la Universidad Panamericana

x

Santiago García Álvarez

Doctor por la Universidad de Navarra, España (2015). Maestro en Ciencia e Investigación de Operaciones por Georgia Tech (2005). Ingeniero Industrial por la Universidad Panamericana (2000).

Actualmente es profesor de Liderazgo Auténtico en la Maestría Internacional en Finanzas, de Toma de Decisiones en la Maestría en Gobierno, de Perfil Directivo en la Licenciatura de Business and Management y de Toma de Decisiones en la Licenciatura de Gobierno.

En 2022 fue nombrado Candidato a Investigador del Sistema Nacional de Investigadores SNII por CONACYT.

Ha publicado artículos, capítulos de libro y libro en Int. J. Management Concepts and Philosophy, Emerald Publishing Limited – Reino Unido, Empresa y Humanismo, entre otras.

Ha publicado numerosos artículos en el Periódico Excelsior donde sigue publicando cada 15 dias.
Sus áreas de interés en investigación son liderazgo, cooperación comunitaria, diseño organizacional, estrategia, motivación.

Karla Planter Pérez

Asociada
Rectora General de la Universidad de Guadalajara

x

Karla Planter Pérez

Karla Planter Pérez es maestra en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM y cuenta con una trayectoria de 32 años en la UdeG; actualmente es Rectora del CUAltos.

Por más de 15 años trabajó en medios de comunicación: se desempeñó como Directora de Medios y conductora titular del noticiario Medios UdeG Noticias de Canal 44; también fue conductora en Radio UdeG y Coordinadora General de Comunicación Social de esta Casa de Estudio en 2013.

Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en 2002, que otorga la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.

Sus líneas de investigación se centran en: la historia, el cambio social, la modernidad, el sistema político y la democracia. Ha sido directora de tesis de licenciatura y presidenta de jurado en distintos procesos de titulación.

Leonardo Lomelí Vanegas

Asociado
Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México

x

Leonardo Lomelí Vanegas

Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México desde el 17 de noviembre de 2023.

Es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la misma Universidad. En los tres exámenes obtuvo la correspondiente mención honorífica. Recibió la Medalla Alfonso Caso como egresado más sobresaliente de la Maestría en Historia en 2002 y obtuvo también el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía 2003, otorgado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. En 2006 recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económico Administrativas y en 2009 el mismo reconocimiento, ahora en el Área de Investigación en Ciencias Económico Administrativas.

Ha ejercido la docencia de manera ininterrumpida en la Facultad de Economía de la UNAM desde 1994. En ese año se incorporó como ayudante de profesor, desde 1997 como profesor de asignatura interino y a partir de 2001 como profesor de asignatura B definitivo. Es profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía desde el 1º de noviembre de 2002. Actualmente es profesor titular B definitivo de tiempo completo de dicha Facultad, cuenta con el nivel D del programa de Primas al Desempeño del Personal Académico (PRIDE). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con la categoría de investigador nacional nivel II. Es miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política, miembro de la Asociación Mexicana de Historia Económica y de la Academia Mexicana de Ciencias. Fue titular de la cátedra extraordinaria José Ayala II en Enfoques Contemporáneos en Economía Política entre 2008 y 2010.

También ha sido profesor de asignatura en el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, en el doctorado en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales que imparte el Posgrado en Economía de la UNAM en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, Perú y en la especialización en Historia del Pensamiento Económico del Programa de Especializaciones en Economía.

Por lo que respecta a la participación institucional, ha sido consejero técnico propietario del área de Teorías Aplicadas de la Facultad de Economía (2003-2009), miembro del Comité Académico del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, consejero académico de la Facultad de Economía ante el CAACS e integrante de la Comisión Dictaminadora del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de 2012 a 2015. Fue secretario del Consejo Directivo de la Asociación de Ex alumnos de la Facultad de Economía y presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía. También secretario académico y secretario técnico de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económica (Anidie) y presidente de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Economía de América Latina (AFEIEAL).

El 15 de febrero de 2010 fue designado por la Junta de Gobierno director de la Facultad de Economía para el período 2010-2014. El 17 de febrero de 2014 fue designado para un segundo período de cuatro años al frente de dicha institución y en ese carácter fue consejero universitario ex oficio y presidente de la Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario. El 18 de noviembre de 2015 fue designado por el Rector Enrique Graue Wiechers secretario general de la UNAM.

Fue presidente de la Comisión Técnica Consultiva de Economía de la Secretaría de Educación Pública y vocal especialista del Comité Técnico del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social SEDESOL-CONACYT. También fue miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de Sonora (2015-2021), del Consejo de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (2018-2022) y de 2019 a 2022 fue integrante del Consejo Técnico del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Elliot Gerson

Asociado
Vicepresidente Ejecutivo de The Aspen Institute

x

Elliot Gerson

Es responsable de sus programas de políticas, los programas públicos y las relaciones con sus socios internacionales. Los más de 30 programas de políticas del Instituto se centran en cuestiones nacionales e internacionales; fomentan el diálogo sincero entre los líderes y los expertos en políticas, abogan por nuevas políticas y tienen un enorme impacto sobre el terreno.

Los programas públicos del Instituto, incluidos el Ideas Festival de Aspen, el Foro de Seguridad de Aspen, CityLab y muchos programas más pequeños en todo el país y el mundo, abren las puertas del Instituto a un público más amplio y promueven tanto sus objetivos educativos como su promoción de ideas para conducir a acción. El Instituto tiene socios internacionales con sede en la República Checa, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Rumania, España y Ucrania.

Elliot también administra las becas Rhodes de EE. UU. Fue becario de Rhodes en Oxford, Secretario de la Suprema Corte de los Estados Unidos, ejerció la abogacía en el gobierno y en privado, ocupó cargos ejecutivos en el gobierno estatal y federal y en una campaña presidencial, y fue presidente de nuevas empresas en atención médica y educación, y de dos compañías nacionales líderes de seguros y atención médica. Ha servido en muchas juntas sin fines de lucro, especialmente en el rubro de las artes.

Ricardo B. Salinas Pliego

Asociado
Fundador y Presidente de Grupo Salinas

x

Ricardo B. Salinas Pliego

Ricardo B. Salinas Pliego es uno de los emprendedores más destacados de América Latina y un hombre convencido del enorme potencial de su país, México.

Es fundador y Presidente de Grupo Salinas, un conjunto de algunas de las empresas más destacadas de México en los sectores de banca, comercio especializado, medios electrónicos, telecomunicaciones, producción de contenidos, seguros y administración de fondos para el retiro, entre otras. Actualmente, Grupo Salinas emplea a más de 110,000 personas a través de siete países.

Como figura pública, ha concentrado sus esfuerzos en la necesidad de modernizar las prácticas empresariales mexicanas. Destaca por su orientación hacia el libre comercio, la desregulación gubernamental y la inversión extranjera, así como en mejorar la calidad de la gestión y las tecnologías de la información en las empresas mexicanas.

Ricardo B. Salinas es un activo promotor de un verdadero cambio cultural para lograr una prosperidad incluyente que genere bienestar para todos. Para lograrlo, propone crear entornos de libertad e innovación, ideas que impulsa a través del Centro Ricardo B. Salinas Pliego. Asimismo, apoya diversas iniciativas sociales y ambientales mediante la Fundación Azteca.

En el año 2015 la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) le otorgó el título de Doctor Honoris Causa debido a su firme liderazgo y contribución al desarrollo de los negocios en México, los Estados Unidos y los países latinoamericanos en donde operan las compañías de Grupo Salinas.

La visión vanguardista de Ricardo B. Salinas ha recibido el reconocimiento de las más importantes organizaciones y foros empresariales a nivel internacional. Ha participado a través de sus conferencias en The World Economic Forum y The Aspen Institute. También ha sido conferencista en ‘The Young Presidents' Organization’, ‘The Economist Roundtable on Mexico’, ‘The Institute of the Americas’, ‘The Harvard Business School’, y el foro TED, tratando temas como la globalización, los beneficios de la libre migración, las oportunidades en la base de la pirámide y los beneficios del cambio tecnológico en la sociedad.

De igual forma, considera esencial el acercamiento con los jóvenes, por lo que ha impartido conferencias sobre liderazgo, migración, prosperidad incluyente, cambio cultural y libertad económica en Michigan University, Georgetown University, UCLA, Harvard University, ITAM, UNAM y Tec de Monterrey, entre muchas otras universidades.

El señor Salinas tiene uno de los blogs empresariales más visitados en América Latina (https://www.ricardosalinas.com). Sus artículos han sido publicados en revistas y periódicos de Estados Unidos como The Boston Globe, el New York Times y The Hill y es columnista recurrente en publicaciones como El Universal, El Financiero, El Economista, El Horizonte y El Informador.

Para conocer sus ideas, visite:

https://www.centroricardobsalinaspliego.org
https://www.ricardosalinas.com

Twitter:

@RicardoBSalinas

Facebook:

Ricardosalinaspliego

Arjun Gupta

Asociado
Chief Believer de TeleSoft Partners

x

Arjun Gupta

Arjun Gupta is the founder and chief believer at TeleSoft Partners, a special situations venture capital firm. Over the last 25 years, he has overseen investing in and helping build over 250+ technology companies, resulting in over 150+ acquisitions and IPOs to date. Arjun was a member of the new ownership group of the Sacramento Kings NBA team and is helping revitalize downtown Sacramento. He is President of the AG Family Foundation, which has provided partial funding for over 90 projects in the US, India and Africa. Earlier in his career, Arjun was a strategy consultant for high-tech clients with McKinsey & Company and a software engineer with Tektronix, Inc. He received his MBA from Stanford University, an MS and BS (Phi Beta Kappa) in computer science from Washington State University, and a BA (honors) in economics from St. Stephen's College (India). Arjun is a passionate outdoorsman and among his many adventures, he was a member of the 100th anniversary ski expeditions to both the North and South poles. He is an Advanced Leadership Fellow (ALI) from Harvard University, a 2001 Henry Crown Fellow, a Trustee of the Aspen Institute, and a member of the Aspen Global Leadership Network.

Eduardo Dondé De Teresa

Asociado
Patrono Presidente de la Fundación Rafael Dondé

x

Eduardo Dondé De Teresa

Eduardo Dondé de Teresa realizó  la Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Asimismo, cuenta con las Maestrías en Administración de Negocios (MBA) y Políticas Públicas (MPP), con especialización en competencia y regulación, por la Universidad de Harvard donde además fue becario Fulbright y Ford-McArthur. Ha  impartido varios cursos de Teoría Monetaria, Teoría de la Empresa y Comercio Internacional en el ITAM y en la Universidad Iberoamericana.

Eduardo Dondé fue miembro del Consejo Directivo del Hospital Clínica Londres. En materia de asesoría al sector público destaca su participación en el diseño de la Reforma al Sector Eléctrico, la Reforma al Sistema Presupuestario y la Desregulación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.

Ha asesorado a una de las empresas de Managed Care más grandes de Estados Unidos y a Ocean Garden Products, empresa líder en su ramo, en su estrategia de entrada al mercado mexicano. Ha dirigido esfuerzos de fusiones y adquisiciones en el sector de servicios de salud y en el de manufactura de maquinaria. Ha sido invitado por la CFC a participar en diversos eventos relacionados con la competencia económica como el Foro Internacional de Agencias de Competencia realizado en Mérida en 2003.

Anteriormente, se desempeñó como Director General de Evaluación y Seguimiento en la Secretaría de Salud.

Francisco Álvarez Morphy

Asociado

x

Francisco Álvarez Morphy

Francisco Álvarez Morphy nació en 1972 en México. Estudió en el Instituto Irlandés e inició estudios en la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó varios cursos de negocios en Harvard University y en Babson College.

Tiene más de 28 años de experiencia como fundador, director,
inversionista, y asesor. Es miembro de diferentes juntas directivas en
empresas de múltiples industrias en México y en el extranjero. Tiene un
exitoso historial creando asociaciones innovadoras y empresas
conjuntas en los sectores de servicios financieros, farmacéutico, salud digital, “blockchain”, bienes raíces e hidrocarburos.

Además, se desempeña como inversionista y miembro de la junta directiva de Grupo Financiero Intercam, Grupo Idesa, Grupo Questro, así como la junta asesora para el acelerador de incubadoras de la Clínica Mayo, y el Boston Children’s Hospital. Ha sido Patrón de la Casa de la Amistad para niños con Cáncer y CPSM, y es miembro del capítulo de Young President’s Organization en la ciudad de México.

Asimismo, es considerado como un activo valioso para empresas nuevas, pequeñas y medianas que buscan perspicacia en el desarrollo corporativo, reestructuración organizacional, así como la internacionalización de sus productos.

Asociados Honorarios

Juan Ramón de la Fuente

Asociado Honorario
Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas

x

Juan Ramón de la Fuente

Actualmente es Embajador, Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas. Es profesor emérito de la UNAM en donde ha sido Coordinador de Investigación Científica, Director de la Facultad de Medicina y Rector durante dos períodos. Fue Secretario de Salud de México, Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina. Dirigió la Junta Directiva del Programa de la ONU contra el Sida en París, la Asociación Internacional de Universidades en la UNESCO y el Consejo de la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio. Es autor o coautor de 23 libros y de más de 200 publicaciones. Ha recibido, entre otros, el Premio de Investigación Biomédica de la Academia Nacional de Medicina, el de Ciencias Naturales de la Academia de la Investigación Científica, el Premio al Mérito Médico del Consejo de Salubridad General y el Premio Nacional de Ciencias y Artes del Gobierno de la República. Es Doctor Honoris Causa por 20 universidades en México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Sudamérica. Antes de ser nombrado Embajador de nuestro país ante la ONU, presidió el Consejo del Aspen Institute en México y dirigió el Seminario de Estudios sobre la Globalidad en la UNAM, desde donde impulsó proyectos para mejorar la disponibilidad de analgésicos opioides para el tratamiento del dolor y de los derivados del cannabis para uso terapéutico, así como para conocer los efectos de la violencia en la salud mental  (en colaboración con la Fundación GRA)  y promover el derecho que tenemos a una muerte digna. Entre sus publicaciones recientes destacan: ¨Marihuana y Salud”, “Salud Mental y Medicina Psicológica”, “A quién le importa el futuro” y “La Sociedad dolida, el malestar ciudadano”.

El Dr. Juan Ramón de la Fuente es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota.

Adalberto Palma Gómez

Asociado Honorario
Oficina de Presidencia de la República

x

Adalberto Palma Gómez

Formación Académica: Adalberto Palma es licenciado en Ingeniería Bioquímica por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en International Food Economics de Cornell. Ha completado varios cursos en Planeación Estratégica, Gobierno Corporativo, Finanzas Corporativas; Financiamiento de Proyectos, Liderazgo; Indagación Apreciativa, etc.

Trayectoria Profesional: Hasta Diciembre de 2003 ocupó el cargo de Vocal Independiente de la Junta de Gobierno del IPAB. Asimismo, fungió como presidente del Consejo de Grupo Financiero Serfin. Palma Gómez, dirigió las operaciones bursátiles, de cambios y banca de inversión siendo presidente y director general de Bankers Trust México y anteriormente trabajando en Citibank México y el Banco Nacional de México. En 2004, Palma Gómez fundó la firma APERTURE, S.C. especializada en los temas de Estrategia y Gobierno Corporativo y en el 2006 se asoció a la firma Proxy Gobernanza Corporativa, S.C.

Palma ha sido y es miembro de múltiples consejos entre ellos; Consejo de la Bolsa de Valores de México; miembro fundador del Consejo del MexDer; vicepresidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles, vicepresidente de la Asociación de Instituciones Financieras Internacionales; miembro del Consejo del Grupo Fernández Editores; miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF); miembro del Comité Nacional de Gobierno Corporativo del IMEF; miembro del Consejo de Grupo Actinver; miembro del Consejo de Afore Azteca; miembro del Consejo de Círculo de Crédito; y miembro del Centro Tepoztlán. Actualmente preside el Consejo de la Unión de Instituciones Financieras Mexicanas, A.C. y participa como su Presidente Ejecutivo.

En enero de 2019 fue nombrado, por el Presidente de la República, como Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Fue hasta diciembre de 2019 el Director Ejecutivo del Aspen Institute México.

Equipo Aspen

Enrique Berruga Filloy

Director General Ejecutivo

x

Enrique Berruga Filloy

Enrique es diplomático y escritor mexicano. Actualmente es Director General Ejecutivo en The Aspen Institute México, Editorialista del Periódico El Universal, Autor de distintos libros como “Propiedad Ajena” obra traducida al inglés y adaptada para cine, “El American Dream” por la que Netflix reservó los derechos para realizar cinco temporadas, entre otros. Es Miembro de la Junta deGobierno de la International Peace Academy.

Inició su carrera diplomática en 1984, ocupando distintos cargos, entre los que destacan, Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Embajador de México en Costa Rica, Subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, para África, Asia-Pacífico, Europa y Naciones Unidas, Director Ejecutivo del Instituto Mexicano de Cooperación Internacional, Coordinador General de Asesores del Secretario de Relaciones Exteriores, así como Representante Personal del Presidente de México para la Reforma de las Naciones Unidas.

En el Sector Privado y Filantrópico ha ocupado cargos como Vicepresidente de Relaciones Corporativas y Comunicación en Grupo Modelo, Vicepresidente de Grupo Orlegi, empresa propietaria de los equipos de futbol Santos Laguna y Atlas de Guadalajara. Vicepresidente de la Fundación Mexicans & Americans Thinking Together, Presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, Coordinador de Mejores Prácticas y Políticas Públicas en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Rodrigo Alba Irigoyen

Director de Comunicación | Director del Programa Líderes en Ascenso México

x

Rodrigo Alba Irigoyen

María José Castro Montaño

Gerencia de Administración y Finanzas

x

María José Castro Montaño

Miguel Limón García

Director de Programas

x

Miguel Limón García

Lourdes Márquez Arredondo

Gerencia de Administración y Finanzas

x

Lourdes Márquez Arredondo

Isabel Moctezuma Barbará

Stevens Initiative México

x

Isabel Moctezuma Barbará

Margarita Safdie Kanan

Dirctora de Project Play México

x

Margarita Safdie Kanan

Comité Técnico Asesor

Órgano interno de planeación y consulta

ANUIES

IDIC

CIRT

Fundación Miguel Alemán

Seminario de Cultura Mexicana



Amigos de The Aspen Institute México

Personas con destacado prestigio profesional y social que apoyan los objetivos del Aspen México

Sophie Anaya 
Juan Antonio  Araujo Riva Palacio
Alan Bersin
José Carral Escalante
María Amparo Casar
Francisco Crespo Benítez
Guillermo de Anda
José Luis de la Cruz Gallegos
Juan Pablo del Río Benítez
Luis Echarte Fernández
Fernando Espinosa de los Reyes
Rafael Fernández de Castro
Ernesto García Gómez
Francisco Garza Zambrano
Arnulfo R. Gómez
Bernardo González-Aréchiga
Alejandra Haas
Dieter Holtz Wedde
Miguel León Portilla ✞
Julio Madrazo García
Ángeles Mastretta
Juan Carlos Moreno Brid 
Javier Murillo Acuña
José Narro Robles
Paulina Newman
Carmen Parra
Miguel Ángel Pérez Maldonado
Sergio Perezgrovas 
Carlos Prieto Jacqué
José Antonio Quesada
Rogelio Ramírez de la O
Scot Rank
Mario Molina Pasquel ✞
Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila
Irma Eréndira Sandoval Ballesteros
Fernando Solana ✞
Fernando Valenzuela
David Villanueva Lomelí 
Miguel Hakim Simón
Lorena Zedillo Ponce de León
Susan McIntire
Claudia Ruiz Massieu
Francisco Alanís "Sopitas"
Raúl Ferráez Pérez Pascal



Amigos de The Aspen Institute México, sede Jalisco

Carlos Álvarez del Castillo
Fernando Álvarez Gil
Santiago Álvarez Vega
Mauricio De Font-Réaulx Rojas
Manuel Diaque
Miguel Flores
Jorge Gómez Vivanco
José Hemuda
Raúl Padilla López
Salvador Litchi Rovero
Enrique Michel
Juan Carlos Pintado
Rodolfo Ramos Menchaca
Jorge Vergara ✞
Jesús Vizcarra



Grupo de Economistas

Patricia Armendáriz
Carlos Ayón
Luis de la Calle
Gerardo Esquivel
Leonardo Lomelí
Lorenza Martínez
Jaime Zabludovsky



¿Quieres estar informado de nuestras actividades?