Pensar y reflexionar para cambiar

Project Play Aspen Mexico

La Venezuela Actual y la Venezuela que Viví | Diálogo con María Ángela Holguín

"Las elecciones del 28 de noviembre evidenciaron la falta de apoyo popular hacia el régimen" María Ángela Holguín

17 de febrero de 2025.- En el marco del diálogo "La Venezuela Actual y la Venezuela que Viví", los Embajadores Enrique Berruga Filloy, Director General Ejecutivo de Aspen Institute México y María Ángela Holguín, Ex Canciller de Colombia y Ex Embajadora de Colombia en Venezuela, discutieron la situación política y social de Venezuela, abordando el papel de Nicolás Maduro, la crisis migratoria y el impacto de las relaciones internacionales en la región.


El análisis comenzó con la evaluación del liderazgo de Maduro. Holguín destacó que, a
pesar del respaldo internacional que alguna vez tuvo la oposición, las elecciones del 28 de
noviembre evidenciaron la falta de apoyo popular hacia el régimen. En cada mesa electoral
había presencia militar, lo que permitió que las fuerzas armadas fueran las primeras en
percatarse de la pérdida de respaldo hacia el gobierno. Sin embargo, la estructura del poder
en Venezuela sigue siendo fuerte, sostenida por la corrupción y el temor a represalias en
caso de una eventual transición.


Uno de los puntos clave de la conversación fue la relación de Maduro con Estados Unidos.
Mientras Donald Trump declaraba no reconocer al mandatario venezolano, al mismo tiempo
enviaba emisarios, lo que sugiere un trasfondo de negociaciones. Holguín señaló que uno
de los intereses de Estados Unidos en estos acercamientos es la deportación de migrantes
venezolanos, un tema que ya ha cobrado relevancia con el reciente aterrizaje de un avión
venezolano en suelo estadounidense.


El fenómeno migratorio fue otro tema central en la discusión. Se estima que de los siete
millones de migrantes venezolanos, cerca de cuatro millones residen en Colombia. La
deportación de miles de ellos generará una crisis social y económica, ya que muchas
familias en Venezuela dependen de las remesas que envían desde el extranjero. Maduro y
Petro, al aceptar a los deportados, enfrentan un nuevo reto: una población empobrecida que
podría agravar la crisis interna.


En el ámbito comercial y económico, los expertos debatieron el impacto de posibles
sanciones y aranceles al petróleo venezolano. Holguín indicó que la política estadounidense
dependerá de los intereses económicos de los aliados de Trump, lo que podría influir en la
aplicación de restricciones comerciales. Asimismo, se analizó el papel de figuras políticas
como Marco Rubio, quien durante años abogó por una estrategia de presión contra Maduro
pero que, con los recientes acercamientos diplomáticos, parece haber sido relegado en la
toma de decisiones.


En cuanto al contexto latinoamericano, se discutió el rechazo del presidente Gustavo Petro
a recibir migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos, una decisión que generó incertidumbre. Además, se destacó cómo la estrategia de Trump consiste en medir
la resistencia de otros gobiernos a sus presiones económicas y políticas.

Finalmente, el diálogo abordó el panorama global y la reconfiguración del orden internacional. Holguín expresó su visión de un mundo multipolar donde actores como China, Rusia, Turquía, India y Arabia Saudita están ganando influencia. Berruga, por su parte, advirtió que la fragmentación del poder global podría generar tensiones. Ambos coincidieron en que Estados Unidos, al distanciarse de acuerdos internacionales, está dejando un vacío que otras potencias están dispuestas a llenar.


El evento concluyó con una reflexión sobre la fragilidad de las oposiciones en Venezuela y
la manera en que Maduro, pese a la falta de legitimidad electoral, ha encontrado en el contexto internacional un respiro para mantenerse en el poder. La conversación cerró con un agradecimiento a María Ángela Holguín por su análisis y la despedida a la audiencia.

Video del Diálogo:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Venezuela Actual y la Venezuela que Viví | Diálogo con María Ángela Holguín

26 marzo, 2025

La Venezuela Actual y la Venezuela que Viví | Diálogo con María Ángela Holguín

26 marzo, 2025

La Venezuela Actual y la Venezuela que Viví | Diálogo con María Ángela Holguín

26 marzo, 2025

La Venezuela Actual y la Venezuela que Viví | Diálogo con María Ángela Holguín

26 marzo, 2025

¿Quieres estar informado de nuestras actividades?